ENTRE VÍAS DE TREN Y ESCULTURAS
Ya han pasado muchos años desde que Galesa tomó la decisión de apostar, con muchísima ilusión y de forma altruista, con la cultura en general, y concretamente con el mundo de las esculturas.
Siempre hemos pensado que es una forma de poner de manifiesto que el galvanizado en caliente por inmersión es el proceso ideal para evitar la corrosión del acero, además para cualquier tipo de piezas, no solo para ciertos sectores específicos como habitual o históricamente se ha pensado. A lo largo de todos estos años hemos colaborado en diferentes y variopintos proyectos, con una muy amplia gama de esculturas galvanizadas.
Hoy queremos destacar la obra del artista VÍKTOR FERRANDO. El escultor “calpí” de mentalidad valiente e inquieta, es el creador de estructuras metálicas imponentes, majestuosas y con una dualidad reseñable, en primer impacto son futuristas, pero siempre guardan un guiño a nuestro pasado más reciente.
Víktor siempre ha confiado y apostado por el galvanizado en caliente, y encontró en Galesa su socio-amigo para acometer el galvanizado de sus obras. De esta manera ha podido asegurar que sus esculturas perduren en el tiempo sin problemas de corrosión, pudiendo ser disfrutadas por varias generaciones, y además teniendo en cuenta que son expuestas a la intemperie en la mayoría de las ocasiones.
Cabe destacar la obra en la que a día de hoy está inmerso, la exposición de parte de sus obras en varias localidades ligadas al “Corredor Mediterráneo”, como Altea o Denia. En todas estas esculturas se han utilizado elementos metálicos reciclados de antiguas piezas de la vía férrea, dándoles una segunda vida, más artística que la primera, pero siempre protegida de la corrosión.

