Galesa, preservar el medioambiente e impulsar la economía circular.

Hablan de nosotros en la revista ECONOMIA3.

Galesa comenzó su andadura en Quart de Poblet hace 55 años de la mano de industriales valencianos y catalanes. Actualmente están en Cheste, donde ocupan una parcela de 34.000 m2 y disponen del crisol más grande de España. Entre sus objetivos: preservar el medioambiente e impulsar la economía circular, un camino que ya han iniciado obteniendo la certificación de una serie de normas internacionales.

Seguir el enlace para leer el artículo completo:

https://economia3.com/2021/07/03/449453-galesa-preservar-el-medioambiente-e-impulsar-la-economia-circular/

 

Galesa participa en un encuentro empresarial de DESARROLLO SOSTENIBLE

Levante-EMV ha organizado en colaboración con la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) un ciclo de desayunos informativos que bajo el título «La empresa del futuro» pretende abordar esos retos que encara el sector privado a corto plazo.

Julia Beleña detalló que la firma tiene una estrategia de protección ambiental desde 2007, pero que eliminar su huella de CO2 al completo no es viable por el consumo de gas natural y de zinc, su materia prima básica. Por eso, centran sus esfuerzos en «potenciar la valorización de esos residuos» y «reaprovecharlos internamente», porque el zinc «es un metal que se puede recuperar de muchas formas».

Leer Más

Declaración de emisiones 2020

Con fecha 18/02/2021 Galvanizadora Valenciana, S.L.U. realizó la declaración de sus emisiones al aire, al agua y al suelo correspondientes al año 2020, en el registro PRTR-España.
Puede encontrar información ambiental de nuestra empresa en la aplicación del  Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

http://www.prtr-es.es/

 

GALESA invierte en Digitalización

En 2019 y 2020 GALESA ha llevado a cabo una inversión en ERP, contando con la ayuda del Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), acogido al Programa de DIGITALIZA-CV 2020 para proyectos de Digitalización de PYME, en el marco del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020, financiado con fondos FEDER e IVACE. Leer Más

La calidad no cuesta lágrimas

XVIII FORO DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS
“La Calidad no cuesta lágrimas. GALESA un caso de éxito en la gestión de la calidad”.

El lunes 19 de octubre se celebró por videoconferencia un nuevo Foro de la Comisión de Dirección y Gestión sobre la gestión de la calidad en la actualidad.

Fue un foro especial, pues el coordinador realizó la introducción del ponente y del tema, para dar pie a la conferencia del director de una importante empresa industrial valenciana sobre el proceso seguido en ella hacia la gestión de la calidad y el acostumbrado debate posterior.
La conferencia realizada por Mariano Hervás, copresidente de nuestra Comisión y Director de GALESA desde hace once años, donde entró a trabajar en 1991 como Director Administrativo.

¿Por qué hacer un foro sobre la gestión de la calidad y por qué GALESA como ejemplo de éxito?. A la primera pregunta se respondió que Calidad es calidad de empresa y significa organización y gestión eficiente, y a la segunda, porque GALESA lo ha hecho, y lo sigue haciendo muy bien, y en estos tiempos “pandémicos”, es más meritorio.
A continuación Mariano Hervás realizó la exposición del proceso seguido por GALESA en la gestión de la calidad (se acompañan fotocopias de las diapositivas pasadas). Leer Más

Inversión en eficiencia energética

En 2019 y 2020 GALESA ha llevado a cabo una inversión en eficiencia energética, contando con la ayuda del Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE) acogido al Programa de AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA, financiado con fondos FEDER e IVACE.
El proyecto ha consistido en sustitución del alumbrado fluorescente instalado anteriormente en las naves de producción por un nuevo sistema de alumbrado con tecnología LED. Se han redistribuido los puntos de luz para mejorar la homogeneidad de la iluminación. De esta forma se consigue el ahorro gracias a la mayor eficiencia de la tecnología LED respecto a la tecnología fluorescente anterior. Leer Más

copia footer
Traducir